Publicado: 06/27/18 02:49:p. m.
Con el propósito de fortalecer la formación humana de los profesionales de la Educación, el Sistema Nacional de Formación y Capacitación Laboral – SINAFOCAL dependiente del Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social – MTESS entregó certificados a 14 docentes de la ciudad de Luque, quienes participaron del taller gratuito de Sensibilización en Habilidades Blandas.
Dicha formación estuvo a cargo de los profesionales del Centro de Desarrollo del Emprendedor “SINAFOCAL Emprende” en articulación con la Asociación para el Desarrollo del Paraguay – DIACONÍA.
La iniciativa de esta capacitación busca brindar a los beneficiarios las herramientas que les permita reconocer y poner en práctica las habilidades blandas y que puedan facilitar los procesos dentro del ámbito educativo. Además de canalizar la relación entre el docente y el alumno, apoyando así el desarrollo socio emocional de los mismos, que significará un aporte para la vida personal y las relaciones humanas en general.
Las habilidades blandas engloban todas aquellas destrezas psicosociales cuyo desarrollo incrementan las posibilidades de las personas de aumentar su desempeño en la vida personal y laboral, adquiriendo de esta manera aptitudes necesarias para tener un comportamiento adecuado y positivo que permita enfrentar eficazmente los retos y desafíos de la vida diaria.
A diferencia de las habilidades duras, que se identifican con los conocimientos académicos, las habilidades blandas tienen que ver con la puesta en práctica integrada de aptitudes, conocimientos y valores adquiridos.
Durante la instrucción los participantes analizaron temas como: el autoconocimiento, resiliencia, adaptabilidad y empatía, comunicación asertiva, relaciones interpersonales, toma de decisiones, manejo de problemas y conflictos, pensamiento creativo y crítico, manejo de emociones y sentimientos, trabajo en equipo, proactividad, autoestima, conocimiento de valores, entre otros aspectos.
La entrega de las constancias se desarrolló en la Escuela Básica Oñondive de Fe y Alegría del barrio San Carlos situado en la compañía 10 Cañada Garay. Estuvieron presentes: la Lic. María Araujo en representación del SINAFOCAL, y el Director de la comunidad educativa, el Prof. Héctor Ariel Orué, entre otras autoridades.
Compartir esta noticia
El lunes 26 de febrero a las 18:30 horas, se realizará la ceremonia de graduación de 50 jóvenes y adultos capacitados en los cursos de Fontanería e Instalador de Aire Acondicionado Individual y Split, dictado de manera gratuita en la localidad de Carapeguá, del departamento de Paraguarí.
Hoy, miércoles 20 del corriente, en la sede de la Unión Industrial Paraguaya, se realizó la firma de convenio para la implementación del proyecto “Formación y Capacitación de Mano de Obra Especializada en Trabajos”, con esto se otorgará 96 becas de especialización de manera totalmente gratuita para electricistas básicos en líneas energizadas de 23000 voltios.
Teniendo como eje misional la capacitación de todos los compatriotas del país, permitiendo el acceso a oportunidades para mejorar la calidad de vida de los mismos. El sinafocal realizó el curso de “Introducción Metodológica” en Ciudad del Este y Caaguazú. El acto en ambas ciudades fue presidido por el Secretario General del Sinafocal, Lic. Eudes Alonso, acompañado de las autoridades de los Municipios.
En cumplimiento de objetivos establecidos, de promover y alentar la capacitación permanente de compatriotas de todo el país, el Sinafocal habilitará cursos en San Ignacio, Departamento de Misiones.
El Titular del Sinafocal, Econ. Alfredo Mongelós en conversación con Unicanal resaltó los planes que se tienen para este año desde la institución, principalmente en el tema de la inclusión a las personas con discapacidad.
El Sistema Nacional de Formación y Capacitación Laboral – SINAFOCAL del Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social - MTESS en alianza con la Fundación Saraki ofrece el curso gratuito de Operador Básico de Computadoras, dirigido a personas con discapacidad, a fin de promover y apoyar la inserción laboral. La misma se impartirá en el mes de marzo y de manera totalmente gratuita en la localidad de Pilar, departamento de Ñeembucú.