En el Salón Escenario del Gran Hotel de Paraguay se llevó a cabo el Seminario Taller denominado «Fomentando el análisis del mercado laboral para mejorar la pertinencia de las políticas activas de empleo» organizado por el Observatorio Laboral del Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social conjuntamente con NEO Paraguay.
En la oportunidad, los representantes de centros de capacitación e intermediación laboral de unos cinco departamentos se reunieron para analizar el mercado de trabajo del país y los departamentos donde están asentadas estas instituciones.
Las palabras de apertura del evento fueron pronunciadas por la Secretaria Técnica del SINAFOCAL Lic. María Victoria Diesel de Coscia, quien manifestó su satisfacción por los frutos del trabajo en equipo reflejados en los principales resultados y hallazgos de las investigaciones sobre el mercado de trabajo, impulsados por el Observatorio Laboral del MTESS.
“Realmente hay que dimensionar la importancia que tiene este Observatorio con la información que provee, en el SINAFOCAL ya venimos haciendo uso de todo ese relacionamiento con el sector productivo, para establecer las políticas de capacitación, porque nosotros como sistema y el SNPP como ejecutor, ya dejamos de dar cursos por la oferta sino respondiendo a la demanda, y eso es en gran parte el resultado del Observatorio. Además de que toda la información que procesa sirve de insumo para las diferentes áreas de acción del Ministerio de trabajo, Empleo y Seguridad Social” agregó Diesel.
“Es una satisfacción poder decir que este trabajo iniciado en 2014 hoy da sus frutos, y estamos orgullosos del trabajo que viene realizando este equipo y apostamos a más” resaltó.
Durante la primera parte del Seminario, se presentaron dos de los trabajos de investigación que fueran adjudicados en noviembre de 2016 en el marco del «Concurso de Investigación sobre Empleo Juvenil» financiado por NEO Paraguay y coordinado por el Observatorio.
La primera investigación presentada tenía como título Determinantes del desempleo juvenil en Paraguay. Una revisión histórica con la EPH 2006-2015, la cual arribó a conclusiones como que, pese al crecimiento macroeconómico que ha experimentado el país, la tasa de desempleo juvenil se ha mantenido prácticamente invariante a lo largo de los 10 años analizados, situándose cerca del 10%; y que la inactividad económica afecta más a las mujeres jóvenes que a los hombres, siendo uno de los motivos principales las cuestiones familiares, según lo expresado en la EPH.
La segunda, denominada Emprendedurismo Juvenil en Asunción y Central. Caracterización, políticas públicas, oportunidades y perspectivas indagó sobre las características de los emprendedores jóvenes de Asunción y el Departamento Central. Entre las dificultades más mencionadas por los entrevistados resaltaban el acceso al crédito, además de la larga burocracia estatal a la que se enfrentan al momento de emprender; razones por las cuales concluye el estudio concluye la necesidad de mayor apoyo del Estado en cuanto a la protección y vigorización de los emprendimientos.
Seguidamente se dio paso a dos exposiciones más. La primera de ellas, denominada Análisis y Necesidades de Servicios y Productos orientados el Emprendedurismo y al Empleo, presentó los hallazgos de demandas y oportunidades de negocios en diferentes rubros como el de construcción, carpintería, producción agrícola, producción cárnica y derivados entre otros, en cinco distritos del Departamento de Guairá. Este trabajo fue desarrollado en el marco del Proyecto Paraguay Okakuaa, apoyado por el MTESS.
La exposición siguiente, trataba sobre los resultados de la Consultoría de «Especialista en Sectores Productivos», cuyo informe, titulado Análisis del Mercado Laboral, dio cuenta de las demandas laborales y las competencias requeridas por siete sectores de la economía nacional. El informe completo de este último trabajo puede consultarte en la página web del Observatorio.
Ya en horas de la tarde, se dio inicio al Taller sobre la Guía de Evaluación Rápida del Mercado de Trabajo que estuvo dirigido a representantes de institutos de formación y capacitación laboral, técnicos del MTESS, SNPP y SINAFOCAL.
El taller, que estuvo a cargo del especialista en sectores productivos contratado por NEO Paraguay, se desarrollaron de manera didáctica los pasos sugeridos por la Guía para obtener un diagnóstico básico del mercado de trabajo según los diferentes departamentos geográficos del país.
Como corolario del encuentro, fue realizado un breve recorrido por las actividades ya realizadas por el Observatorio desde sus inicios, en el año 2014 hasta el presente. En la ocasión también se discutió la necesidad de articulación de las acciones entre las distintas dependencias del MTESS, además del relacionamiento con otras instituciones gubernamentales y del sector de la sociedad civil.
En ese marco, la discusión planteada giró en torno a la necesidad de ampliar los vínculos esta cartera ministerial, de manera a incluir a otros actores claves (públicos y privados), a fin de articular acciones con miras a anticipar las próximas demandas sociales del país que irán en aumento de acuerdo a las proyecciones demográficas.
De ahí que, el equipo del Observatorio, expuso brevemente la experiencia de otros países en lo referente a la planificación prospectiva, que se fundamenta en la exploración de escenarios y las posibles líneas de acción que podrían tomarse en cada uno ellos, desde una visión que beneficie al país en su conjunto.
La jornada cerró con el acuerdo general de impulsar el diálogo intra e interinstitucional para ir estrechando vínculos de manera a integrar las acciones del MTESS al cúmulo de líneas implementadas ya en pos del desarrollo nacional.
Compartir esta noticia
El Sistema Nacional de Formación y Capacitación Laboral - SINAFOCAL del Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social - MTESS en alianza con la Fundación Saraki ofrece el curso gratuito de Lengua de Señas Básico.
Ver MásCon el propósito de potenciar las habilidades de los jóvenes y adultos en el desarrollo de las actividades productivas, como una forma efectiva de diversificar sus ingresos familiares, el Sistema Nacional de Formación y Capacitación Laboral – SINAFOCAL, dependiente del Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social – MTESS, certificó a 31 pobladores de la localidad de Sapucai, departamento de Paraguari en el curso de “Elaboración de productos derivados de la Leche”.
Ver Más27 mujeres de la ciudad de Coronel Martínez, departamento del Guairá fueron capacitadas en el curso gratuito de Corte y Confección dictado mediante el Sistema Nacional de Formación y Capacitación Laboral – SINAFOCAL, dependiente del Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social – MTESS.
Ver MásEl Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social – MTESS a través del Sistema Nacional de Formación y Capacitación Laboral – SINAFOCAL, certificó a 32 personas, quienes accedieron al curso gratuito de Cajero Comercial dictado en la ciudad de Piribebuy, del departamento de Cordillera. La ceremonia se llevó a cabo en el Centro Cultural "Demetrio Ortiz” de la referida ciudad.
Ver MásEl Sistema Nacional de Formación y Capacitación Laboral – SINAFOCAL dependiente del Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social – MTESS, entregó certificados a 25 beneficiarios del curso de Horticultura Orgánica, dictado en el distrito de Itakyry, departamento de Alto Paraná.
Ver MásCon el objetivo de brindar un oficio que permita la inserción laboral de los beneficiarios del Sistema Nacional de Formación y Capacitación Laboral - SINAFOCAL, dependiente del Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social - MTESS, fueron certificados pobladores de la ciudad de Salto del Guairá, departamento de Canindeyú, en los cursos de Mozo y Asistente de Supermercado.
Ver Más