Publicado: 02/07/18 07:10:a. m.
El Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social – MTESS a través del Sistema Nacional de Formación y Capacitación Laboral – SINAFOCAL en alianza con la Fundación Saraki, desarrollarán 38 cursos gratuitos dirigidos a personas con discapacidad y su familiares. La iniciativa busca lograr la dignificación e inserción laboral efectiva de las personas con discapacidad.
Los cursos a ser dictados en distintas localidades serán de: Atención al Cliente (en Caaguazú, Ciudad del Este y Presidente Franco); Secretariado Ejecutivo (en Villarrica y Encarnación); Operador Básico de Computadoras (en Paraguarí, Fernando de la Mora y Asunción), y Lengua de Señas Básico (en Asunción).
Los mismos se desarrollarán en el marco del programa “Oportunidades para la Inclusión Efectiva”, una propuesta de Capacitación e Intermediación Laboral para personas con discapacidad, con el objetivo de lograr el desarrollo económico de las mismas, apoyando sus capacidades para desempeñarse en actividades lucrativas y así generar una cadena productiva, tomando en cuenta el esfuerzo y esmero de cada alumno para lograr su inclusión social.
Las capacitaciones se habilitarán paulatinamente, y cuentan con el apoyo de organizaciones y grupos impulsores de y para personas con discapacidad – PcD, de las distintas ciudades y de la Secretaría Nacional por los Derechos Humanos de las Personas con Discapacidad – SENADIS. Durante las cuales, los participantes recibirán materiales e insumos gratuitos para el desarrollo de las mismas, además, se contempla la provisión de alimentos, uniformes, y ayuda monetaria para su desplazamiento.
Los postulantes interesados deben de presentar una foto carnet, además de una copia de la cédula de identidad y el certificado de discapacidad, expedido por la SENADIS.
Para más datos pueden obtener información comunicándose con la Fundación Saraki al: (0981) 26 78 56 / (0981) 65 65 49 / (021) 202 155 o con el Sinafocal al teléfono: 021 495 487/8.
Curso de Operador Básico
El curso de Operador Básico iniciará este lunes 12 de febrero en los horarios de 08:00 a 12:00 y 13:00 a 17:00 horas, en la sede de la Fundación Sarakí, situada en las calles Dr. Hassler 6446 entre R.I.2 Ytororó y Boggiani.
Lenguaje de Señas Básico
Una buena alternativa para quienes desean aprender lengua de señas. Esta capacitación está abierta a todos los interesados.
Compartir esta noticia
El lunes 26 de febrero a las 18:30 horas, se realizará la ceremonia de graduación de 50 jóvenes y adultos capacitados en los cursos de Fontanería e Instalador de Aire Acondicionado Individual y Split, dictado de manera gratuita en la localidad de Carapeguá, del departamento de Paraguarí.
Hoy, miércoles 20 del corriente, en la sede de la Unión Industrial Paraguaya, se realizó la firma de convenio para la implementación del proyecto “Formación y Capacitación de Mano de Obra Especializada en Trabajos”, con esto se otorgará 96 becas de especialización de manera totalmente gratuita para electricistas básicos en líneas energizadas de 23000 voltios.
Teniendo como eje misional la capacitación de todos los compatriotas del país, permitiendo el acceso a oportunidades para mejorar la calidad de vida de los mismos. El sinafocal realizó el curso de “Introducción Metodológica” en Ciudad del Este y Caaguazú. El acto en ambas ciudades fue presidido por el Secretario General del Sinafocal, Lic. Eudes Alonso, acompañado de las autoridades de los Municipios.
En cumplimiento de objetivos establecidos, de promover y alentar la capacitación permanente de compatriotas de todo el país, el Sinafocal habilitará cursos en San Ignacio, Departamento de Misiones.
El Titular del Sinafocal, Econ. Alfredo Mongelós en conversación con Unicanal resaltó los planes que se tienen para este año desde la institución, principalmente en el tema de la inclusión a las personas con discapacidad.
El Sistema Nacional de Formación y Capacitación Laboral – SINAFOCAL del Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social - MTESS en alianza con la Fundación Saraki ofrece el curso gratuito de Operador Básico de Computadoras, dirigido a personas con discapacidad, a fin de promover y apoyar la inserción laboral. La misma se impartirá en el mes de marzo y de manera totalmente gratuita en la localidad de Pilar, departamento de Ñeembucú.