Publicado: 01/16/21 02:30:p. m.
El Centro de Innovación en Metodología Avanzada y Formación de Instructores - CIMA dependiente del Sistema Nacional de Formación y Capacitación Laboral - SINAFOCAL, desde su creación ha trabajado con gran fuerza en los diseños de nuevos cursos y ajustes en los planes de capacitación existentes según las necesidades de mercado laboral y los requerimientos de puestos de trabajo, en base a las metodologías de Israel “Desarrollo de acuerdo a componentes de tareas” (DACOTA) y los 7 principios.
Estas metodologías utilizan criterios para lograr una formación eficaz y eficiente: identifican analizan e integran, detalladamente, las tareas requeridas, para un puesto de trabajo, con un enfoque a la realidad.
En el marco de cada proyecto en donde ha trabajado el Centro de Innovación en Metodología Avanzada y Formación de Instructores, se ha realizado un Análisis de Necesidades de Capacitación (ANC).
El proceso del ANC, tiene como resultado un documento valioso, donde se ofrecen recomendaciones respecto a las necesidades del sector/institución/empresa, para la toma de decisiones actuales y futuras del cliente. Una de las decisiones tomadas en base este documento, puede ser: diseñar una capacitación para una determinada especialidad, utilizando la metodología DACOTA.
El Análisis de Necesidades de Capacitación ANC, ha brindado recomendaciones para la mejora continua de nuestros beneficiarios.
Estas capacitaciones también llevan integradas la modalidad de Desarrollo E-learning; el cual está orientado al aprendizaje significativo, en tiempo real, teniendo en cuenta criterios, niveles de pensamiento y oportunidades de recuperación (retroalimentación constante), para lograr el cambio de desempeño en los participantes.
La finalidad de estas tres metodologías (ANC, DACOTA, DEL) es desarrollar capacitaciones efectivas y de calidad, innovando en la formación profesional para estar en concordancia con las necesidades del sector productivo y el avance de las tecnologías de vanguardia.
En el periodo 2020 se ha realizado la actualización y validación de 102 mallas curriculares en las especialidades requeridas por el sector.
Este año 2021 trabajarán de manera coordinada con las instituciones privadas y públicas para el análisis de necesidades de capacitación, como en la elaboración y validación de las mallas curriculares.
Compartir esta noticia
En la mañana de este miércoles se firmó un acuerdo entre el Sistema Nacional de Formación y Capacitación Laboral - SINAFOCAL del Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social – MTESS y Microsoft con el propósito de llegar a través de capacitaciones gratuitas a unos 5.000 paraguayos en su primera etapa en Habilidades Digitales para la Empleabilidad.
Un total de 450 certificados de capacitación gratuita fueron entregados de manera simbólica en la tarde de este martes, dentro de un trabajo coordinado entre el Ministerio de Justicia (MJ), el Sistema Nacional de Formación y Capacitación Laboral (SINAFOCAL) y la organización La Victoria. Los certificados serán acercados a las personas privadas de libertad y adolescentes en conflicto con la Ley Penal que realizaron los cursos.
Impactará en más de 50.000 paraguayos que podrán capacitarse gratuitamente en habilidades digitales
El Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social (MTESS), a través del Sistema Nacional de Formación y Capacitación Laboral - SINAFOCAL y la Fundación CIRD, invita a microempresas y emprendimientos a postular al Programa de Fortalecimiento de Capacidades Empresariales y Competitividad para Microempresas del Departamento de Concepción, para acceder a capacitaciones y un plan de inversión, con entrega de capital semilla. Las inscripciones están abiertas hasta el lunes 1 de marzo de 2021, a las 24 horas, en el siguiente link: https://bit.ly/3kvTTCA
Más de 100 personas egresaron ya de los cursos gratuitos para el empleo ofrecidos por el Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social (MTESS) a través del SINAFOCAL en el Departamento de Concepción. Ya se anuncian nuevas capacitaciones gratuitas en especialidades de la construcción de alta demanda laboral, con el objetivo de promover la inserción laboral de las personas. Los interesados deben contactar al (0986) 11 34 47 y (0981) 54 05 04.
Un total de 410 jóvenes recibieron simbólicamente en la tarde de este martes sus certificados y kits de herramientas de acuerdo a la especialidad, por haber participado en los diferentes cursos a distancia dictados de manera gratuita.