Publicado: 03/23/21 10:30:a. m.
Con la presencia de 14 instituciones de Formación Dual de países de América Latina y el Caribe, se desarrolló la Tercera Mesa de Diálogo Rhombus al "Coloquio Internacional de Formación Dual" con “Aportaciones para la articulación del Sector Gubernamental (Ministerios de Trabajo y Educación) en la Formación Dual”, en la que participó, el Secretario Técnico del Sinafocal, Econ. Alfredo Mongelós.
Con el tema "Formación Dual en la nueva normalidad", el Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica (CONALEP) coordinó la asistencia virtual en la tercera mesa de diálogo sobre esta modalidad educativa, con la participación de los representes de instituciones educativas de 14 países de América Latina y fungiendo Alemania a través del Instituto Federal de la Formación Profesional (BIBB), como país eje, se analizó de manera colegiada nuevas estrategias para el fortalecimiento de este modelo educativo.
Este encuentro virtual busca impulsar estrategias orientadas a la articulación de los Sectores Gubernamentales para el desarrollo del talento humano en Formación Dual, a fin de construir estrategias conjuntas y redes de cooperación entre las instituciones educativas.
Entre las instituciones que participaron fueron: Corporación de Formados de Ecuador; Fundación Educacional Chile Dual de Chile; Instituto Nacional de Aprendizaje (INA) de Costa Rica; Instituto Nacional de Educación Tecnológica (INET) de Argentina; Instituto Nacional de Empleo y Formación Profesional (INEFOP) de Uruguay; y Instituto Nacional Formación Profesional y Capacitación para el Desarrollo Humano (INADEH de Panamá).
Igualmente, el Instituto Salvadoreño de Formación Profesional (INSAFORP) de El Salvador; Servicio Nacional de Adiestramiento en Trabajo Industrial, (SENATI) de Perú; Servicio Nacional de Aprendizaje (SENA) de Colombia; Servicio Nacional de Aprendizaje Industrial (SENAI) de Brasil; el Sistema Nacional de Formación y Capacitación Laboral (SINAFOCAL) de Paraguay así como el Instituto Técnico de Capacitación (INTECAP) de Guatemala y el Instituto Nacional de Formación Técnico Profesional (INFOTEP) de República Dominicana.
Además, se contó con la participación de la Organización Internacional del Trabajo OIT - CINTERFOR, con la ponencia “El papel del sector público para el impulso de la Formación Dual”.
Compartir esta noticia
Un total de 264 miembros de diferentes comunidades indígenas recibieron sus certificados y kits de herramientas para que puedan iniciarse en el área tras haber participado en los cursos gratuitos de Fontanería, Albañilería y Electricidad Domiciliaria, en un acto celebrado en la localidad de Mariscal Estigarribia, departamento de Boquerón.
Son 20 aquellos que estuvieron en conflicto con la ley penal que participan del proceso de rehabilitación y capacitación gratuita de manera personalizada que se brinda en la Casa Madre de Tuparenda, situado en la ciudad de Itauguá, departamento Central.
En la jornada de este lunes se desarrolló el programa “Paraguay Solidario”, que consistió en la preparación de 300 platos de comida para trabajadores de la salud del Hospital Distrital de Lambaré así como a familiares de pacientes internados.
El mismo consta de 20 preguntas con tres posibles respuestas para cada pregunta, siendo así bastante amigable y fácil de responder. Este cuestionario fué desarrolló desde el CIMA como una herramienta de ayuda para personas que quieran capacitarse en nuevas habilidades o en el desempeño laboral.
El Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social (MTESS) presenta el álbum gastronómico denominado “Tembi’u he” (comida rica), elaborada por nuestros emprendedores para esta Semana Santa. Los deliciosos platos tradicionales y postres están cargados de aroma y sabor, con precios accesibles atendiendo la situación económica del país y llegarán hasta su casa a través de un delivery.
En la mañana de este viernes fueron entregados simbólicamente 449 certificados y kits de herramientas a participantes de los diferentes cursos gratuitos dictados mediante el Sistema Nacional de Formación y Capacitación Laboral - SINAFOCAL del Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social - MTESS. Las capacitaciones se desarrollaron en la modalidad virtual en los departamentos de Central y Caaguazú.