Publicado: 11/11/20 01:00:p. m.
Tras dos jornadas de evaluaciones, la organización del concurso nacional “Acción Mipymes” seleccionó a un total de 111 postulantes, que originalmente debían ser 110, pero gracias a que dos empresas obtuvieron el mismo puntaje se otorgó un cupo más.
El concurso, que forma parte del proyecto “Capacitación Laboral y Fortalecimiento Empresarial”, convocó a 1.197 micro, pequeñas y medianas empresas, de las cuales fueron preseleccionadas 140 mipyme, y estas presentaron sus propuestas de negocio y crecimiento durante dos días de evaluaciones, a cargo de un selecto jurado.
La lista de las mipyme ganadoras se encuentra disponible en el siguiente link: https://www.uip.org.py/2020/11/10/accion-mipymes-y...
En total se beneficiaron a 74 microempresas; a 30 pequeñas empresas; y a 7 medianas empresas de diversos rubros, ubicadas en Asunción y Gran Asunción, y en distintas ciudades del territorio nacional como La Paloma, Hohenau, General Aquino, Concepción, Paraguarí, San José de los Arroyos, Encarnación, Curuguaty, Villarrica, Itá, Itauguá, Carmen del Paraná, San Estanislao, Hernandarias, Choré, Ciudad del Este, Tobatí, Misiones, Coronel Oviedo, Juan León Mallorquín, Santa Rosa, Villeta, Pilar, Atyrá, Carapeguá, Caaguazú, Yaguarón y Liberación, entre otros.
Los beneficiarios tendrán acceso a:
* Adquisición de equipamientos y/o maquinarias tecnológicas y/o Industriales.
* Compra de materia prima, insumos u otros materiales.
*Activos intangibles digitales (software)
Equipos de computación
El valor de los beneficios que se otorgarán ascienden hasta G. 57.300.000 para micrompresas: hasta G. 77.300.000 para pequeñas empresas, y hasta G. 112.300.000 para las medianas empresas.
La entrega de los beneficios a los ganadores, se realizará por etapas, de manera paralela a la Capacitación Empresarial y Asistencia Técnica que constará de un total de cinco talleres: Educación Financiera, Educación Tributaria, Formalización y Aspectos Legales, Salud y Seguridad Ocupacional, y Gestión de Marketing Digital, Branding e Identidad Comercial. Son un total de 55 horas reloj de capacitación que se brindará a través de plataformas digitales.
Este concurso es impulsado por el Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social, a través del Sistema Nacional de Formación y Capacitación Laboral (SINAFOCAL) y la Unión Industrial Paraguaya a través de la Fundación Centro Paraguayo de Productividad y Calidad (Fundación CEPPROCAL), en el marco del Plan Paraguay Poguapy, que tiene como objetivo principal impulsar la reactivación económica del país.
Compartir esta noticia
El Sistema Nacional de Formación y Capacitación Laboral – SINAFOCAL a través de su Dirección de Registro de Institutos de Formación y Capacitación Laboral – REIFOCAL detalló en su informe sobre los principales resultados ejecutados en el 2020. Entre las acciones menciona acerca de los procesos de inscripción de los Institutos de Formación y Capacitación Laboral (IFCL) así como las acreditaciones de las especialidades impartidas por los mismos , las validaciones de mallas curriculares, capacitaciones y registro a instructores, entre otros
El Sistema Nacional de Formación y Capacitación Laboral – SINAFOCAL pone a conocimiento las fechas de las evaluaciones a los participantes del curso de Ayudante de Cocina con Énfasis en Manipulación de Alimentos así como de Competencias Laborales correspondiente al año 2020 dictados a través de las redes sociales, televisión y la plataforma virtual del Sinafocal, desarrollados en conjunto con la Escuela Gastronómica del SNPP. Las evaluaciones serán de forma virtual y de forma presencial.
El Sistema Nacional de Formación y Capacitación Laboral - SINAFOCAL, lanzan una serie de cursos novedosos e interesantes de forma virtual y totalmente gratuito para los jóvenes. Entre los cursos a desarrollarse se encuentran: Fotografía Básica con Celular; Comunicación Asertiva y Neuroventas.
Fueron entregados simbólicamente 180 kits de herramientas a jóvenes quienes participaron en los diferentes cursos gratuitos desarrollados en la ciudad de Ypacaraí.
El Sistema Nacional de Formación y Capacitación Laboral – SINAFOCAL ente rector de las políticas de formación y capacitación laboral a través de su Dirección de Supervisión detalló en su informe sobre los principales resultados realizados en el ejercicio 2020, con el propósito de velar y garantizar la calidad del desarrollo de los cursos en los aspectos técnicos y pedagógicos, así como en otras acciones. De los 1.037 cursos ejecutados y verificados, el 80% corresponden a la modalidad a distancia.
En el marco del convenio entre el Sistema Nacional de Formación y Capacitación Laboral – SINAFOCAL y la Escuela Técnica Salesiana Don Bosco de Asunción, ofrecen una serie de cursos técnicos de rápida salida laboral. Las clases se iniciarán en el mes de marzo y están dirigidos a jóvenes de 15 a 29 años de Asunción y Central.