Publicado: 12/28/20 12:00:p. m.
Un total de 471 jóvenes recibieron simbólicamente este lunes sus certificados por haber participado en los diferentes cursos gratuitos desarrollados en el marco del Programa de Apoyo a la Inserción Laboral Juvenil (PAIL).
Esto fue posible mediante un trabajo articulado entre el Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social (MTESS) , el Sistema Nacional de Formación y Capacitación Laboral (SINAFOCAL) y la Fundación del Centro de Información y Recursos para el Desarrollo (CIRD) con apoyo del Banco Interamericano de Desarrollo (BID).
Entre los cursos dictados fueron las especialidades de Marketing Digital, Negociación y Cierre de Ventas, Secretaría, Redacción y Ortografía, Atención al Cliente, Auxiliar de Farmacias, Auxiliar de Panadería, Guardia de Seguridad en Supermercados, Repositor de Supermercados, Aire acondicionado Split domiciliario, Mantenimiento de aire acondicionado del automóvil, Fontanería, Herramientas de informática office 2013, PLC – básico, Electricidad básica domiciliaria.
Dicha capacitaciones se realizaron con el propósito de “contribuir a la mejora de la empleabilidad de jóvenes de 18 a 29 años, propiciando nuevas modalidades de capacitación requeridas por el sector productivo nacional”.
La ceremonia se desarrolló en el Salón auditorio del Viceministerio de Empleo y Seguridad Social. Contó con la presencia del la Ministra de Trabajo, Dra. Carla Bacigalupo; el titular del Sinafocal, Econ. Alfredo Mongelós y el Presidente Ejecutivo de la Fundación CIRD, Agustín Carrizosa Gubetich.
Cabe señalar que el proyecto fue impulsado por el Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social (MTESS) como organismo ejecutor del Programa de Apoyo a la Inserción Laboral (PAIL) que tiene como objetivo contribuir a mejorar la inserción laboral de jóvenes en el mercado laboral, a través de nuevas modalidades de capacitación.
Por su parte, el SINAFOCAL fue otro actor institucional clave en este proyecto, con la ejecución del Componente 2 “Apoyo a los servicios para la inserción de jóvenes en el mercado de trabajo” y el producto 17: “Personas formadas por las nuevas modalidades de capacitación”.Por ende, la implementación, habilitación, supervisión y finalmente la certificación de los cursos se generó a través de la citada institución.
La Fundación CIRD es ejecutor del proyecto mediante un Convenio Específico con el MTESS firmado en fecha 23 de diciembre de 2019. El periodo de ejecución se estableció en cinco meses, pero se extendió por dos meses más a consecuencia de la Pandemia del COVID19 ya que las medidas de aislamiento decretadas por el gobierno en el mes de marzo de este año interrumpieron las actividades presenciales de capacitación de los participantes.
Proyecto meta de este año cuenta con 1163 beneficiarios capacitados
El proyecto meta cuenta con 1163 egresados beneficiarios de las ciudades de Asunción, Fernando de la Mora, Ñemby, Limpio, Coronel Oviedo y San Pedro del Ycuamandyju, hoy con la entrega de certificados de 471 jóvenes, se cumplió la totalidad de la ejecución del proyecto.
Dentro del proyecto meta, se ha logrado la inserción de 302 jóvenes en el mercado laboral, lo cual constituye un 26% de la totalidad de egresados. De esta totalidad 70% de los jóvenes están en búsqueda de trabajo, y 44 jóvenes manifiestan que no están interesados por el momento en alguna actividad laboral.
De los 302 jóvenes con inserción laboral de forma independiente son 105 jóvenes, que acceden a áreas de servicios relacionados a las capacitaciones recibidas, como además iniciativas de emprendimientos personales. 197 jóvenes están en situación de empleo dependiente donde la mayoría de las actividades son de servicios, supermercados y call center.
Compartir esta noticia
El Sistema Nacional de Formación y Capacitación Laboral - Sinafocal entregó 74 certificados de capacitación por los cursos a distancia de Planes de Negocios y Educación Financiera, dictados a emprendedores residentes de Ciudad de Este, departamento de Alto Paraná.
Nuevos cursos gratuitos para el empleo en especialidades en la construcción inician esta semana en el departamento de Concepción, ofrecidos por el Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social (MTESS) a través del Sistema Nacional de Formación y Capacitación Laboral - SINAFOCAL, con apoyo técnico de la Fundación CIRD. El objetivo es aprovechar las oportunidades de inserción laboral en las industrias y empresas que se están instalando en la zona.
El SINAFOCAL cumple con el 100% de la ley de información de remuneraciones 5189/14 y la ley de libre acceso a la información pública 5282/14; En relación al control mensual de la Secretaría de la Función Pública (SFP) y la Secretaría Nacional Anticorrupción (SENAC); nos encontramos entre las instituciones del Poder Ejecutivo que cumplieron con el máximo nivel, que es el 100% de cumplimiento. Los detalles se encuentran en los paortales web www.sfp.gov.py. y www.senac.gov.py.; En este caso, se hace referencia a los controles de cumplimiento realizados a la fecha del 22 de diciembre pasado.
Con los cursos de Ensamblador de Andamio y Soldadura Básica, el 21 de enero de 2021 se iniciaron las capacitaciones gratuitas para el empleo en especialidades en construcción ofrecidas por el Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social (MTESS) en ocho (8) localidades del departamento de Concepción, a través del Sistema Nacional de Formación y Capacitación Laboral (SINAFOCAL).
Comunicado oficial del SINAFOCAL en referencia a las publicaciones del Diario La Nación
El Centro de Innovación en Metodología Avanzada y Formación de Instructores - CIMA dependiente del Sistema Nacional de Formación y Capacitación Laboral - SINAFOCAL, ha capacitado a instructores del Servicio Nacional de Promoción Profesional (SNPP) en Teorías del aprendizaje, Experiencia de aprendizaje innovador y Elaboración de planes de clases, cursos dirigidos a instructores de formación profesional que nuevamente este año estarán disponibles en la plataforma de Educación a distancia del SINAFOCAL.