Publicado: 11/07/20 03:15:p. m.
El concurso nacional “Acción Mipymes”, que forma parte del proyecto “Capacitación Laboral y Fortalecimiento Empresarial”, cerró convocatoria con la postulación de 1.197 micro, pequeñas y medianas empresas, de las cuales han sido preseleccionadas 140 mipyme, que en este momento están en sede de la Fundación del Centro Paraguayo de Productividad y Calidad (CEPPROCAL), para la evaluación final.
El primer turno de evaluación, que se desarrolló entre las 9:30 y 14:00, culminó con éxito, con gran participación de los propietarios de las mipyme preseleccionadas, que se encargaron de presentar sus productos y servicios tanto de manera presencial como virtual, a través de teleconferencias, vía zoom.
Un selecto jurado formó parte de las cinco mesas de evaluación. La mesa 1 estuvo integrada por el diputado nacional, Sebastián García; la gerente de proyectos de la Unión Industrial Paraguaya (UIP), Nathalie Bordas, y por Brian Falcó, representante de la Universidad Paraguayo Alemana (UPA). En la mesa 2 estuvieron Liz Grütter, vicepresidente de la Asociación de Emprendedores del Paraguay (Asepy); Daniel Sánchez, viceministro de Empleo y Seguridad Social, y Hugo González, presidente de la Asociación de Comerciantes e Industriales de Concepción. La mesa 3 contó con la participación del senador nacional, Patrick Kemper; el economista Luis Fleitas Bogarín y el doctor Domingo López, ambos en representación UIP. La mesa 4 fue conformada por María José Espínola, miembro de la comisión directiva de la Fundación Cepprocal; por Silvana Pappalardo, directora del Centro de Entrenamiento del Emprendedor del Ministerio del Trabajo, y por Jorge Benítez, miembro de la comisión directiva de la Fundación Industrial. Finalmente, la mesa 5 fue integrada por Claudio Pusineri, miembro de la comisión directiva de la UIP; por Alberto Sborovsky, presidente de la Cámara Paraguaya de Supermercados, y por Federico Mora, coordinador general del Programa Becal.
A primeras horas de la mañana también realizaron un recorrido por las salas de evaluación, la ministra del Trabajo, Carla Bacigalupo; el titular de la UIP, Lic. Gustavo Volpe; y el Secretario Técnico de Sinafocal, Alfredo Mongelós, entre otros representantes de la UIP, del Ministerio del Trabajo, Sinafocal y Cepprocal.
El segundo turno de evaluación acaba de comenzar y se extenderá hasta las 18:00, con nuevos integrantes del jurado, para las cinco mesas examinadoras.
La próxima semana se dará conocer la lista de las 110 mipyme ganadoras del concurso. Cabe destacar que la organización establecerá un número de 10 suplentes para reemplazar a aquellos que no deseen continuar con el proceso de recepción del beneficio por cualquier circunstancia externa a la organización.
Compartir esta noticia
Con los cursos de Ensamblador de Andamio y Soldadura Básica, el 21 de enero de 2021 se iniciaron las capacitaciones gratuitas para el empleo en especialidades en construcción ofrecidas por el Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social (MTESS) en ocho (8) localidades del departamento de Concepción, a través del Sistema Nacional de Formación y Capacitación Laboral (SINAFOCAL).
Comunicado oficial del SINAFOCAL en referencia a las publicaciones del Diario La Nación
El Centro de Innovación en Metodología Avanzada y Formación de Instructores - CIMA dependiente del Sistema Nacional de Formación y Capacitación Laboral - SINAFOCAL, ha capacitado a instructores del Servicio Nacional de Promoción Profesional (SNPP) en Teorías del aprendizaje, Experiencia de aprendizaje innovador y Elaboración de planes de clases, cursos dirigidos a instructores de formación profesional que nuevamente este año estarán disponibles en la plataforma de Educación a distancia del SINAFOCAL.
Arrancaron las primeras inscripciones a los diferentes cursos técnicos de rápida salida laboral, dirigidos a jóvenes de 15 a 29 años de Asunción y Central. Las inscripciones siguen abiertas e iniciarán en el mes de marzo.o
Más de 200 participantes de los barrios vulnerables de Asunción, iniciaron hoy sus capacitaciones de manera virtual en el curso gratuito de Cocina y Repostería, con el propósito de brindarles herramientas que les permitan insertarse laboralmente.
El Centro de Innovación en Metodología Avanzada y Formación de Instructores - CIMA dependiente del Sistema Nacional de Formación y Capacitación Laboral - SINAFOCAL, desde su creación ha trabajado con gran fuerza en los diseños de nuevos cursos y ajustes en los planes de capacitación existentes según las necesidades de mercado laboral y los requerimientos de puestos de trabajo, en base a las metodologías de Israel “Desarrollo de acuerdo a componentes de tareas” (DACOTA) y los 7 principios.