Publicado: 11/09/20 12:00:p. m.
A través de un trabajo articulado entre el Sistema Nacional de Formación y Capacitación Laboral (SINAFOCAL), el Ministerio de Justicia (MJ) y la Fundación Victoria, personas privadas de libertad (PPL) y adolescentes en conflicto con la Ley penal accederán a cursos de capacitación para contar con un oficio al cual dedicarse una vez recuperada la libertad y así ser ciudadanos de bien y útiles a la sociedad.
La iniciativa se realiza en el marco del proyecto “Educación para personas vulnerables privadas de su libertad con miras a la reinserción” que es impulsado conjuntamente entre el MJ y el SINAFOCAL.
El lanzamiento de los cursos de capacitación a personas privadas de su libertad, se realizó en la mañana de este lunes con la presencia de la Ministra de Justicia, Abog. Cecilia Pérez Rivas, el Secretario Técnico del SINAFOCAL, Econ. Alfredo Mongelós y el director de la Organización “La Victoria”, el Abog. Víctor Hugo Vera.
Durante esta etapa, el proyecto “Educación para personas vulnerables privadas de su libertad con miras a la reinserción”, busca beneficiar a 438 personas privadas de libertad y a 33 adolescentes en conflicto con la ley penal.
Entre los cursos a ser implementados se encuentran las especialidades de: Refrigeración Básica (6); Panadería y Confitería (2); Artesanía en Cuero (1); Fontanería (3); Horticultura Orgánica (2); Corte y Confección (1); Manicura y Pedicuro (1) y Maquillaje (2).
Con el mencionado proyecto que se desarrolla en el marco de cooperación entre el Ministerio de Justicia, el SINAFOCAL y la Organización “La Victoria”, busca la rápida salida laboral de las personas recluidas una vez cumplida su condena.
Cabe destacar, que se tomarán todas las medidas sanitarias propuestas por el Ministerio de Salud para hacer frente a esta pandemia. Serán proveídos todos los insumos como tapabocas, alcohol en gel, entre otros, para la desinfección antes del inicio de cada clase para los docentes y beneficiarios, también se implementarán técnicas efectivas para el desarrollo de las clases para mantener la distancia exigida unos de otros.
Compartir esta noticia
Un total de 264 miembros de diferentes comunidades indígenas recibieron sus certificados y kits de herramientas para que puedan iniciarse en el área tras haber participado en los cursos gratuitos de Fontanería, Albañilería y Electricidad Domiciliaria, en un acto celebrado en la localidad de Mariscal Estigarribia, departamento de Boquerón.
Son 20 aquellos que estuvieron en conflicto con la ley penal que participan del proceso de rehabilitación y capacitación gratuita de manera personalizada que se brinda en la Casa Madre de Tuparenda, situado en la ciudad de Itauguá, departamento Central.
En la jornada de este lunes se desarrolló el programa “Paraguay Solidario”, que consistió en la preparación de 300 platos de comida para trabajadores de la salud del Hospital Distrital de Lambaré así como a familiares de pacientes internados.
El mismo consta de 20 preguntas con tres posibles respuestas para cada pregunta, siendo así bastante amigable y fácil de responder. Este cuestionario fué desarrolló desde el CIMA como una herramienta de ayuda para personas que quieran capacitarse en nuevas habilidades o en el desempeño laboral.
El Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social (MTESS) presenta el álbum gastronómico denominado “Tembi’u he” (comida rica), elaborada por nuestros emprendedores para esta Semana Santa. Los deliciosos platos tradicionales y postres están cargados de aroma y sabor, con precios accesibles atendiendo la situación económica del país y llegarán hasta su casa a través de un delivery.
En la mañana de este viernes fueron entregados simbólicamente 449 certificados y kits de herramientas a participantes de los diferentes cursos gratuitos dictados mediante el Sistema Nacional de Formación y Capacitación Laboral - SINAFOCAL del Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social - MTESS. Las capacitaciones se desarrollaron en la modalidad virtual en los departamentos de Central y Caaguazú.