Publicado: 09/21/20 08:30:a. m.
Este lunes 21 de setiembre, se realizará una conferencia webinar sobre la “Experiencia de la Formación para el Empleo Global: Taiwán – Paraguay; Público – Privado”. En la oportunidad, el titular del Sinafocal, Econ. Alfredo Mongelós realizará su disertación a partir de las 18:00 horas.
El encuentro contará con tres panelistas y es abierta a todo público. La actividad es organizada por la Asociación Paraguaya de Exbecarios de Taiwán y la Asociación de Exbecarios ICDF Alumni de Paraguay, en el marco de las celebraciones por el día de la Juventud y el festejo de la Primavera.
A las 17:00 horas, se inicia con el tema “Desafíos Laborales en Paraguaya: Habilidades Técnicas vs Habilidades Blandas” a cargo de la Directora Administrativa de la Consultora DOIS, Viviana Gill Llano.
Luego, a las 18:00 horas, el titular del Sinafocal, Econ. Alfredo Mongelós, disertará sobre “La Formación Profesional como herramienta básica de reactivación económica y fortalecimiento del Capital Humano post Covid 1919”.
Finalmente, a las 19:00 horas, se hablará sobre las “Habilidades para la Vida: Transformando contenido para entender al mundo”, por Mónica Rodríguez Salvo, Consultora Independiente Pearson.
El webinar se realizará a través de la plataforma Zoom Pro y será retransmitido por streaming en la fan page de las respectivas asociaciones organizadoras como en el Sinafocal en Facebook Live y en diferido en el canal de YouTube.
Los interesados en participar podrán inscribirse a través de este enlace: https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSeSFmheWt1yV4joX4nxYa-18-ByG6z9gq5A2O5ZmGwXU4GV-Q/viewform
Compartir esta noticia
El Centro de Innovación en Metodología Avanzada y Formación de Instructores - CIMA dependiente del Sistema Nacional de Formación y Capacitación Laboral - SINAFOCAL, desde su creación ha trabajado con gran fuerza en los diseños de nuevos cursos y ajustes en los planes de capacitación existentes según las necesidades de mercado laboral y los requerimientos de puestos de trabajo, en base a las metodologías de Israel “Desarrollo de acuerdo a componentes de tareas” (DACOTA) y los 7 principios.
El Sistema Nacional de Formación y Capacitación Laboral – SINAFOCAL a través de su Dirección de Registro de Institutos de Formación y Capacitación Laboral – REIFOCAL detalló en su informe sobre los principales resultados ejecutados en el 2020. Entre las acciones menciona acerca de los procesos de inscripción de los Institutos de Formación y Capacitación Laboral (IFCL) así como las acreditaciones de las especialidades impartidas por los mismos , las validaciones de mallas curriculares, capacitaciones y registro a instructores, entre otros
El Sistema Nacional de Formación y Capacitación Laboral – SINAFOCAL pone a conocimiento las fechas de las evaluaciones a los participantes del curso de Ayudante de Cocina con Énfasis en Manipulación de Alimentos así como de Competencias Laborales correspondiente al año 2020 dictados a través de las redes sociales, televisión y la plataforma virtual del Sinafocal, desarrollados en conjunto con la Escuela Gastronómica del SNPP. Las evaluaciones serán de forma virtual y de forma presencial.
El Sistema Nacional de Formación y Capacitación Laboral - SINAFOCAL, lanzan una serie de cursos novedosos e interesantes de forma virtual y totalmente gratuito para los jóvenes. Entre los cursos a desarrollarse se encuentran: Fotografía Básica con Celular; Comunicación Asertiva y Neuroventas.
Fueron entregados simbólicamente 180 kits de herramientas a jóvenes quienes participaron en los diferentes cursos gratuitos desarrollados en la ciudad de Ypacaraí.
El Sistema Nacional de Formación y Capacitación Laboral – SINAFOCAL ente rector de las políticas de formación y capacitación laboral a través de su Dirección de Supervisión detalló en su informe sobre los principales resultados realizados en el ejercicio 2020, con el propósito de velar y garantizar la calidad del desarrollo de los cursos en los aspectos técnicos y pedagógicos, así como en otras acciones. De los 1.037 cursos ejecutados y verificados, el 80% corresponden a la modalidad a distancia.