SINAFOCAL fortalece su Observatorio Ocupacional con apoyo internacional

Con el compromiso de anticipar los desafíos del mercado laboral y planificar políticas públicas con visión de futuro, el Sistema Nacional de Formación y Capacitación Laboral (SINAFOCAL) llevó a cabo tres intensas jornadas de capacitación y cooperación técnica en Asunción, en el marco del fortalecimiento de su Observatorio Ocupacional.

La actividad contó con el acompañamiento de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) y el Instituto Latinoamericano de Planificación Económica y Social (ILPES), instituciones de referencia en la región, que brindaron asistencia técnica especializada a los equipos técnicos del Observatorio.

Durante las jornadas, reconocidos expertos internacionales como Paulina Pizarro, María del Pilar Delano Baudet y Alexis Aguilera compartieron metodologías y herramientas en áreas clave como la prospectiva, vigilancia tecnológica y planificación estratégica. Estas capacidades permitirán anticipar cambios sociales y económicos que impactan en Paraguay y el entorno regional.

“La asistencia técnica emerge como una herramienta fundamental para anticipar los cambios y adaptar las políticas públicas con visión de futuro”, afirmó Natalia Torres, directora del Observatorio Ocupacional.

SINAFOCAL reafirma su apuesta por la formación del capital humano como base para el diseño de políticas laborales más eficaces, informadas y alineadas con los desafíos actuales y futuros del empleo.

Categorías