SINAFOCAL marca presencia en foro donde analizaron el futuro del trabajo en Paraguay en la era de la Inteligencia Artificial

El Secretario Técnico del Sistema Nacional de Formación y Capacitación Laboral (SINAFOCAL), Alfredo Mongelós participó esta mañana del Foro Internacional denominado “Innovación e Inteligencia Artificial: Oportunidades para la productividad en Iberoamérica”, donde analizaron los desafíos y oportunidades que plantea la inteligencia artificial para el sector productivo y empresarial.

En este marco, la Unión Industrial Paraguaya (UIP) y la Organización de Estados Iberoamericanos para la Educación, la Ciencia y la Cultura (OEI), realizó una jornada de análisis y debate con destacados referentes del ámbito empresarial, académico y gubernamental.

La apertura oficial del foro estuvo a cargo del secretario general adjunto de la OEI, Andrés Delich, el presidente de la UIP, Enrique Duarte, junto a autoridades del Ministerio de Industria y Comercio, del Ministerio de Relaciones Exteriores y del Ministerio de Educación y Ciencias.

Durante la jornada se desarrollaron tres paneles temáticos: “Retos para la innovación y la productividad empresarial en Paraguay y la región”, “IA y educación superior: ampliando el alcance de la innovación en la universidad y la empresa” y “La era de la IA y la innovación en las empresas”.

Entre los expositores se encuentran destacados líderes del sector privado, como Daniel Herrero (Prestige Auto, Mercedes Benz Argentina), Sebastián Bagó (Laboratorios Bagó, Argentina), Per Olofsson (Paracel Paraguay), Roberto Laratro (Tigo Paraguay) y Marcelo Figueiras (Laboratorios Richmond, Argentina), así como referentes del ámbito académico como Eduardo Felippo (Universidad Paraguayo Alemana) y Federico Mora (viceministro de Educación Superior y Ciencias).

El foro se enmarca en los esfuerzos conjuntos de la OEI y la UIP por promover espacios de articulación entre la universidad, la empresa y la tecnología, con una visión estratégica que apueste al desarrollo sostenible e inclusivo en la región iberoamericana.

Categorías