SINAFOCAL participa del Encuentro Anual de Soluciones Ecológicas y presenta avances hacia la formalización del reciclaje en Paraguay

Dentro del compromiso con la formación para un desarrollo sostenible, el Sistema Nacional de Formación y Capacitación Laboral (Sinafocal) participó del Evento Anual de Soluciones Ecológicas, celebrado en el Hotel Esplendor by Wyndham de Asunción. La actividad reunió a actores clave del sector público y privado para promover iniciativas vinculadas a la economía circular y la formación de empleos verdes.

Durante el acto, se compartieron los avances logrados gracias a una alianza estratégica entre Soluciones Ecológicas, Paresa, Cartones Yaguareté y el Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social, a través de Sinafocal, con el objetivo de profesionalizar la labor de los “Recicladores de Base”. Este esfuerzo conjunto permitió el diseño de una malla curricular y contenido programático que reconoce oficialmente el saber hacer de este sector, vital para la sostenibilidad del país.

En el espacio de reconocimiento del curso “Recolector de Material Reciclable y Valorizable”, el secretario técnico del Sinafocal, Alfredo Mongelós, brindó unas palabras destacando el impacto transformador del programa.

“El reciclador merece un uniforme y un título. Eso lo dignifica, le da identidad, estatus y autoestima”, expresó Mongelós, subrayando además que “ese pequeño certificado es también un mensaje a sus hijos de que el esfuerzo vale la pena”.

Entre los puntos clave de su intervención, resaltó:

Revalorización del trabajo informal, mediante formación certificada.

Impacto en la autoestima familiar, promoviendo el valor del conocimiento.

Alianzas público-privadas reales, financiadas por el sector privado.

Reconocimiento del saber previo, sin necesidad de volver a estudiar.

Proyección internacional, tomando como referencia experiencias exitosas en países como Chile.

La iniciativa arrancó con un plan piloto que permitió capacitar a 20 recicladores, quienes culminaron exitosamente el proceso y recibieron su certificado oficial, convirtiéndose en la primera promoción de recicladores capacitados del país.

El evento incluyó además un taller sobre sostenibilidad, una emotiva ceremonia de entrega de certificados y espacios de intercambio con representantes del sector ambiental y empresarial.

Esta experiencia marca un hito nacional en el camino hacia la formalización de un sector que emplea actualmente a más de 120.000 personas en Paraguay, reafirmando el compromiso interinstitucional con el trabajo digno y el desarrollo sostenible.

Categorías