Avanza la Mesa Técnica para la creación del Registro de Consultores Empresariales de las MIPYMES

El Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social (MTESS), a través del Sistema Nacional de Formación y Capacitación Laboral (SINAFOCAL), en conjunto con el Viceministerio de MIPYMES del Ministerio de Industria y Comercio (MIC), y con el apoyo de instituciones del sector público, privado y la academia, impulsa el avance de la Mesa Técnica Interinstitucional para la creación del Registro de Consultores Empresariales.

Esta iniciativa contempla el diseño del perfil profesional del consultor empresarial, el desarrollo de programas de formación de formadores, procesos de capacitación, certificación y acreditación. El trabajo se enmarca en lo establecido en el artículo 17 de la Ley N.º 4457/12 y el artículo 15 del Decreto N.º 11453.

El encuentro tuvo como objetivo principal presentar y validar los avances del Proyecto de Registro y Certificación de Consultores Empresariales, desarrollado conjuntamente por el Ministerio de Educación y Ciencias (MEC), el MTESS y el MIC. Durante la jornada se socializó el perfil profesional de “Consultoría Empresarial” y sus respectivos módulos formativos, elaborados por la Unidad Técnica Interministerial (UTI). Asimismo, se compartieron los avances en la elaboración del Catálogo Nacional de Perfiles Profesionales.

Igualmente, se habilitó también un espacio de diálogo con representantes de instituciones educativas, con el propósito de recibir aportes y observaciones que contribuyan a la validación oficial de los contenidos propuestos.

El Registro de Consultores Empresariales busca constituirse en una base de datos unificada, pública y de acceso gratuito, que brinde información sobre personas acreditadas como consultores empresariales, con un perfil de competencias claramente definido. Este registro será voluntario y estará disponible a través de una plataforma digital, permitiendo a empresas, instituciones públicas y organismos de cooperación internacional consultar los antecedentes formativos y la experiencia de los profesionales registrados.

Además, ofrecerá la posibilidad de acceder a una acreditación oficial y a programas de formación continua, con miras a fortalecer las capacidades de quienes brindan servicios de consultoría a las micro, pequeñas y medianas empresas.

La Mesa Técnica Interinstitucional está conformada por representantes de la Dirección General de Capacitación en Gestión y Asistencia Técnica del Viceministerio de MIPYMES, el Centro de Innovación de Metodologías Avanzadas (CIMA) de SINAFOCAL, la Federación de MIPYMES (FEDEMIPYMES), la Asociación de Emprendedores del Paraguay (ASEPY), el Colegio de Contadores del Paraguay, los Centros de Desarrollo Empresarial SBDC y los Centros de Apoyo al Emprendedor (CAE).

Este espacio de articulación pretende avanzar hacia una formación profesional más alineada a las demandas del mercado laboral y de contribuir a la profesionalización de quienes acompañan el desarrollo de las MIPYMES en el país.

Categorías